En noviembre se estrena en Roma ‘Perseguidos por su Fe’, la película que muestra la dramática situación que atraviesan 200 millones de cristianos

Pocas películas en el mundo han sido producidas en cuatro continentes, durante más de tres años continuos de grabación, como sucedió con Perseguidos por su fe, un documental en el que participan expertos de varios países, con escenas reales de la dramática situación por la que atraviesan 200 millones de personas de distintas religiones, y que son víctimas de la intolerancia religiosa.

La película fue dirigida por el mexicano Felipe Vázquez Maqueda, y producida por el campeón mundial de box Juan Manuel Márquez, apoyada por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, cuya sede está en Alemania.

El documental es una ventana abierta a la difícil situación religiosa y de derechos humanos en países como Egipto, China, Pakistán, Irak. En su versión corta, tiene una duración de 48 minutos, los cuales contienen una depurada selección de imágenes que se grabaron en estos y otros países, y a las que se suman otras de gran valor periodístico, entrevistas, testimonios, etc. Con estas imágenes, en su conjunto, se podría hacer un programa especial muy completo de cada país.

La película aborda los temas de la libertad religiosa y los derechos humanos en el mundo, y también busca el diálogo interreligioso y la conciliación entre razas, credos y países, con un gran signo de esperanza, a pesar de las terribles realidades de persecución marcadas por el odio, el radicalismo y velados intereses que son ajenos a la fe de millones de personas y decenas de pueblos.

El Papa Francisco, en fechas recientes, señalaba desde Polonia: el mundo está en guerra, pero no las religiones, porque todas buscan la paz.

El estreno mundial de Perseguidos por su fe tendrá lugar el próximo mes de noviembre, y será en la ciudad de Roma, con el apoyo del Consejo Pontificio para la Cultura, informó recientemente el director Felipe Vázquez Maqueda, a su regreso de Ciudad del Vaticano, donde entregó una copia en DVD del documental al entonces vocero de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, quien, por cierto, da su testimonio en esta película.

En algunos países, la intolerancia y la persecución religiosa está involucrada con situaciones alarmantes como las migraciones masivas y los refugiados, los atentados terroristas, suicidios, destrucción de centros históricos catalogados como patrimonio de la humanidad, etc. El martirio por la fe es una realidad en el mundo actual.

Perseguidos por su fe estuvo inspirada en el Informe de Libertad Religiosa que cada dos años prepara la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Fuente: www.desdelafe.mx