¿Qué tanto sabes sobre la Eucaristía?

¿Que significa la palabra Eucaristia?

Eucaristía es una palabra que proviene del griego, que significa Acción de Gracias.

¿Quien instituyó la Eucaristia?

Jesús lo hizo en la Última Cena.

¿Cual es la enseñanza correcta sobre la Eucaristía?

panLa Eucaristía es Jesús – el cuerpo y la sangre junto con el alma y  la divinidad de nuestro Señor – y por lo tanto, Cristo entero está realmente presente, de forma sustancial.
«El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. Eleva la Eucaristía por encima de todos los sacramentos y hace de ella «como la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos» (Santo Tomás de Aquino, Summa theologiae 3, q. 73, a. 3). En el Santísimo Sacramento de la Eucaristía están «contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente, Cristo entero» (Concilio de Trento: DS 1651). «Esta presencia se denomina «real», no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen «reales», sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente» (MF 39)». Catecismo de la Iglesia Católica 1374.

Jesús dijo: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo» ¿En cuál de los Evangelios?

Lo dijo en Juan 6.

¿Cristo vuelve a morir en cada misa?

No. En cada misa se actualiza el misterio de la muerte del Señor. «El memorial recibe un sentido nuevo en el Nuevo Testamento. Cuando la Iglesia celebra la Eucaristía, hace memoria de la Pascua de Cristo y ésta se hace presente: el sacrificio que Cristo ofreció de una vez para siempre en la cruz, permanece siempre actual (cf Hb 7,25-27): «Cuantas veces se renueva en el altar el sacrificio de la cruz, en el que «Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado» (1Co 5, 7), se realiza la obra de nuestra redención» (LG 3)». Catecismo de la Iglesia Católica 1364.

juan 23¿Quién dijo: «La Eucaristía, infundiendo en el corazón del hombre una nueva energía -el amor sobrenatural-, refuerza, encauza y purifica el afecto humano, haciéndolo más sólido y más auténtico. Cuando tiene a Dios en su pecho, todo el hombre queda armonizado en sí mismo… En el sacramento divino, el Señor está sumido en el silencio para escucharnos».

San Juan XXIII

¿Durante qué parte de la misa el pan y el vino se convierten en El Cuerpo y La Sangre de Cristo?

Durante la consagración después de las palabras «Este es Mi Cuerpo y esta es Mi Sangre»
consagracion
«En la epíclesis, la Iglesia pide al Padre que envíe su Espíritu Santo (o el poder de su bendición (cf Plegaria Eucarística o Canon romano, 90; Misal Romano) sobre el pan y el vino, para que se conviertan por su poder, en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, y que quienes toman parte en la Eucaristía sean un solo cuerpo y un solo espíritu (algunas tradiciones litúrgicas colocan la epíclesis después de la anámnesis). En el relato de la institución, la fuerza de las palabras y de la acción de Cristo y el poder del Espíritu Santo hacen sacramentalmente presentes bajo las especies de pan y de vino su Cuerpo y su Sangre, su sacrificio ofrecido en la cruz de una vez para siempre». Catecismo de la Iglesia Católica 1353.
(Fuente:  Catholic-link.com, Luisa Restrepo)