¿Quién es Sor Cristina?
¿Quién es esta monja que sorprendió no solo a jueces sino a todo el público desde su primera presentación en la Voz Italia 2014?
Historia de Sor Cristina
Aleteia.org- Escrito por Inma Alvarez
Sor Cristina Scuccia, la joven religiosa que ha revolucionado Italia y el mundo con su participación en el programa The Voice, no es una “paracaidista” que va a los festivales para buscar notoriedad, como muchos la acusan. Su historia saca a la luz toda una labor de evangelización entre los jóvenes italianos, que vale la pena contar.
En 2007, Cristina Scuccia era una adolescente algo rebelde, alejada de la Iglesia y enamorada de un chico, con un gran talento para la música. Iba a la Universidad y se preparaba para participar en el talent show televisivo italiano XFactor. Lo cuenta ella misma en una entrevista a la edición italiana Vanity Fair.

Providencialmente, en ese tiempo, su madre leyó en la prensa un artículo sobre la conversión de Claudia Koll. ¿Y quien es Claudia Koll? Pues una conocida actriz italiana, famosa por haber comenzado su carrera con películas de alto contenido erótico de la mano de Tinto Brass, y que en el año 2001 protagonizó una de las vueltas a la fe más sonadas del panorama artístico de este país.
Tras su conversión, Claudia Koll decidió dedicarse a las obras de caridad con los más necesitados. Fundó una ONG, Le opere del Padre, y se dedicó a promover la evangelización y la solidaridad con países como República Democrática del Congo, Burundi o Magadascar. Participó también como actriz en grandes producciones católicas, como la serie sobre Santa María Goretti, o una película sobre San Pedro.
En 2007, le llegó a Claudia Koll la propuesta de dirigir la Star Rose Academy, una academia para artistas y también una obra de evangelización del mundo del espectáculo fundada por las Religiosas Ursulinas de la Sagrada Familia. Esta singular congregación nació a principios del siglo XX de la mano de cinco jóvenes italianas, y se dedica especialmente a la evangelización de los adolescentes. Para estas religiosas, la Carta a los artistas de Juan Pablo II en 1999 supuso un desafío a su vocación.
Precisamente, y aquí es donde volvemos a sor Cristina, el artículo que su madre leyó sobre la conversión de Claudia Koll, venía con un anuncio: la flamante directora de la Star Rose Academy estaba buscando una chica para protagonizar un musical sobre la vida de la fundadora de las Ursulinas, sor Rosa Roccuzzo. Lo contó la propia Claudia a la revista italiana Chi (por cierto, en el link hay una bonita foto de Cristina antes de tomar los hábitos)
Para la joven Cristina, ponerse en el papel de sor Rosa supuso no sólo su conversión, sino también el descubrimiento de su vocación religiosa con las ursulinas. Empezó su noviciado con las ursulinas en Brasil, un país donde la música cristiana ha alcanzado unas altísimas cotas de profesionalidad y de brillantez.
Allí nuestra novicia confirmó su doble vocación, a la vida religiosa y a la evangelización a través de la música, como hacía con los niños de la calle. Vuelta a Italia, se puso en contacto con ella el padre Raffaele Giacopuzzi, director del Good News Festival, el festival de la canción de inspiración cristiana que organiza cada año la Pastoral Juvenil de la diócesis de Roma. Sor Cristina, como era de esperar, venció limpiamente el concurso en su V edición, celebrada en junio del año pasado. Y llamó la atención de los expertos.
Entrevistado por la edición italiana de Aleteia, el padre Giacopuzzi explicó que fue él en persona quien convenció a sor Cristina a participar en The Voice, al ver su gran talento. “Me llamaron para invitarla a participar, y yo hice la petición a sus superioras, para respetar todo y no crear falsas expectativas”.
“Lo bonito es que las ursulinas, al gestionar esta academia de artistas cristianos, donde Cristina creció y maduró su vocación, eran desde el principio favorables, aunque me preguntaron: ¿pero según tu vale la pena?”
“Yo respondí: vale la pena por una serie de motivos, el primero es que no la mandamos sólo porque lleva velo, sino que es una que ha estudiado, ha hecho academia de canto, y sabe lo que hace. Además ha tenido contacto con gente que viene del mundo del arte y del espectáculo, así que sabrá cómo luchar, en qué ring se encuentra”.
El padre Giacopuzzi explicó que sor Cristina ha estado en Brasil, “donde es normalísimo que la música cristiana venda millones de discos y está absolutamente aceptada en el mercado discográfico. Mientras que entre nosotros, como hemos visto estos días, hay muchos escandalizados de que haya una monja en la TV”.
Hay muchos modos de ir a la TV, ha habido personas que no eran consagradas y que se han hecho pasar por tales. En este caso, se trata de una persona que va a cantar acompañada por toda su comunidad, que lleva una vida diaria tranquila y sosegada, identificada con su vocación. El padre Giacopuzzi subraya que sor Cristina, fuera del escenario, “es una persona tímida y reservada, que no busca exhibirse ni hacerse notar”.

“Comunicar hoy el Evangelio es ante todo comunicar alegría, y que Cristo no te quita nada sino que quiere darte más. Creo que esto es lo más bello que hay que comunicar”.
El padre Giacopuzzi termina explicando que sor Cristina le comentó sus razones para haber elegido como instructor al rapero J-Ax, conocido en Italia por su coqueteo con la droga (la canción que le consagró, Ohi Maria, pide la liberalización y legalización de la marihuana) y por su anticlericalismo. “Le elegí – cuenta sor Cristina – porque tengo muy presente que el Papa nos manda a las periferias, y J-Ax, más que los demás, es precisamente uno que está orgulloso de venir de las periferias, de hablar con el lenguaje de la gente de las periferias”.
Para el padre Giacopuzzi, los jóvenes que están en “The Voice” “son un gran ámbito pastoral para sor Cristina. Ella es un signo de la cercanía de Dios también hacia ellos”.
Su encuentro con el Papa – El Papa Francisco “tiene una luz que penetra el alma”, afirma Sor Cristina
(ACI/EWTN Noticias)
“Le entregué el disco, le expliqué que era el fruto de mi pequeña contribución al servicio dentro de la Iglesia, y le pedí la bendición, que es lo que yo realmente quería. Él me sonrió”, son las palabras de Sor Cristina Scuccia, la religiosa ganadora de The Voice Italia, después de su encuentro con el Papa Francisco el 10 de diciembre en la Plaza de San Pedro.
“La verdad es que no hay palabras para describir la emoción que sentí. Le estreché la mano, y ¡fue difícil dejarlo irse! Fue todo en fracciones de segundo, fue muy rápido, pero para mí fue muy intenso e importante”, afirmó el 15 de diciembre en entrevista con ACI Prensa.
La religiosa ursulina añadió que “si pudiera de nuevo volver a encontrarlo sería un sueño. Es el Papa que proclama la ternura, pero en realidad vive la ternura. Se ve en sus ojos, en su mirada sencilla, de padre verdadero. Tiene una luz que penetra el alma, y por tanto fue realmente importante este encuentro con él”.
Sor Cristina aseguró que la fama alcanzada no le ha hecho perder la vocación. “Soy una religiosa a todos los efectos”, señala. La hermana hizo la profesión de fe el 29 de julio de 2012 y desde hace seis años forma parte de la congregación de las Ursulinas de la Sagrada Familia. Renovará sus votos el próximo 2 de febrero, día de la Vida Consagrada. “Yo cada día le digo ‘sí’ a Dios y me entrego a su voluntad y espero que el Señor me tenga en sus brazos hasta el fin de mis días”, afirmó.
Sobre la controversia desatada por la elección del tema ‘Like a Virgin’ como single para lanzar su álbum, la ursulina explicó que “cuando Dios toca a una criatura le dona una nueva vida, como ha ocurrido con ‘Like a Virgin’, de modo que quien no piensa igual, quien no ha acogido esto, creo es libre de hacerlo, el principio de Dios es la libertad. Yo soy un pequeño instrumento que propone un mensaje de amor. Puede ser acogido o no. Yo acojo las críticas, me hacen crecer y reflexionar todavía más, pero continúo adelante con mi mensaje de amor”.
La religiosa dijo que después de The Voice ha recibido cientos de cartas y testimonios de personas que han vuelto al catolicismo gracias a su actuación. “Realmente muchas veces me digo, si esto consigue que solo una persona alce los ojos hacia Dios, para mí mi misión ya ha sido cumplida”.
“Hay casos de otros jóvenes que nos llaman porque han sentido algo en su interior, al verme a mí, tan joven, y con el valor de dejarlo todo para seguir a Dios, algunas chicas nos ha llamado explicando ‘mira he sentido algo en mi corazón y quisiera acercarme a la vida religiosa’”, afirmó.
Relató que todas las noches, a las 10pm, se reúne con sus fans a través de Facebook para orar por ella y la evangelización del mundo. “Esto para mí es muy importante, pero muchos de ellos me han explicado que al verme les cambió la vida, les acercó de nuevo a Dios, a la oración. Seguramente esta es la respuesta… yo solo he dicho un ‘sí’ confiado a Dios, y después Dios hace grandes cosas”.
“Y así con todo, cuando tú liberas tu ‘sí’ confiado a Dios, Él realmente hace grandes cosas contigo. El hecho de que ellos fueran tocados cuando me vieron, significa que era la señal que no era yo, sino que había algo por encima de mí”, dijo.
Indicó que lo recaudado por las ventas del disco del disco irá dirigido a algunos de los proyectos de su congregación en todo el mundo, especialmente en Brasil, donde las ursulinas dirigen escuelas dedicadas al apoyo escolar y social de niños y familias en dificultad.
Para Sor Cristina, su modelo de vida consagrada es la Virgen María, de quien dice representa la presencia de la mujer en la Iglesia hoy día. “En lo que se refiere a nosotras servimos en silencio, luego hay alguna que también canta y hace un poco de ruido (risas). Pero también hace falta eso, seguir el diseño del Papa Francisco que dice ‘Andad y despertad al mundo’. Para mí la Virgen es la Madre de Dios, la madre por excelencia, y la figura por excelencia en lo que se refiere a mi vida consagrada”, indicó.
Asimismo, dijo que piensa vivir el Año de la Vida Consagrada “con todavía más atención a mi vida consagrada, porque para mí, el don que es más importante custodiar es el de la vocación”.
Si el proyecto con Universal Music “debiera terminar, yo estaré contentísima de continuar mi servicio sencillo en la escuela y la parroquia, porque esta es mi prioridad, mantener como prioridad mi vida consagrada y de oración con Dios, todo lo demás puede caerse, pero yo tengo a Dios que es mi única roca, y no tengo miedo, porque con Dios no se puede tener miedo”, aseguró.
“En mis manos tengo una responsabilidad muy grande. ¿Cuál? La de dar una idea distinta. Fuera se nos puede ver como personas tristes, inanimadas, que han terminado de vivir, pero en realidad no es así, el Señor nos ha llamado, nos ha dado una alegría que no podemos contener, y la tenemos que compartir con todos”, concluyó.
Y sus palabras en la premiación son El Padrenuestro !
Si quieres ver el video de Sor Cristina cantando «What a Feeling» presiona aquí
Si quieres ver el video de Sor Cristina cantando » Livin´like a prayer» presiona aquí